Pope Francis greets children as he visits with refugees at the government-run Reception and Identification Center in Mytilene, Greece, Dec. 5, 2021. Pope Francis, formerly Argentine Cardinal Jorge Mario Bergoglio, died April 21, 2025, at age 88. (CNS photo/Vatican Media)

El Evangelio Hecho Gesto: Memoria Viva del Papa Francisco

La noticia de la muerte del Papa Francisco ha tocado profundamente el corazón de millones. En medio del gozo pascual, su partida nos recordó, de forma repentina y dolorosa, la hondura del vacío que deja un pastor cuando se va. Como bien expresó la Familia Torres, de la parroquia Saint Bernard, fue “una experiencia de emociones encontradas”. Sin embargo, en ese duelo también se abrió paso la gratitud. Gratitud por su vida, por su testimonio, por lo mucho que sembró en nosotros.

Muchos lo recordarán como un pastor de gestos más elocuentes que sus palabras. “Nos enseñó que ser catequista no es un oficio, sino una vocación que se vive con alegría y testimonio”, compartió el padre Yojaneider García, Director Diocesano de Catequesis. Para él, la vida del Papa fue una catequesis viviente, encarnada en cada encuentro, en cada mirada, en cada silencio cargado de compasión.

Aurora Bruzzichesi, feligrés de la parroquia San Vicente de Paúl, confesó con emoción: “Estuve a punto de perder toda esperanza en nuestra Iglesia… hasta que él apareció. Fue la razón por la que seguí siendo católica”. Recordó también aquella vigilia pascual donde los jóvenes lo aclamaban como a una estrella de rock. Años después, cuando la fragilidad lo envolvía, le pidió al Señor vivir una Pascua más. “El Señor le concedió ese deseo a su fiel siervo”, dijo conmovida.

Desde la parroquia San Antonio de Padua, el padre Alexis Coffi ofreció una mirada llena de fe: “El Papa Francisco ha vuelto a la casa del Padre. La Pascua nos da la certeza de que la vida triunfa sobre la muerte. Oramos para que el Señor reciba con misericordia a quien sirvió con fidelidad y celo pastoral.”

Andrés Mosquera, líder del Ministerio Hispano de la Iglesia St. Vincent Martyr en Madison, NJ, hizo un llamado claro y urgente:

“Debemos seguir luchando y trabajando para que su legado viva en nosotros y en las generaciones futuras, cimentados en el amor, el respeto, la humildad y la defensa de los más vulnerables.”

Voces como la del diácono Carlos Penagos también se unieron al homenaje:

“Siempre lo recordaré como un pastor de esperanza para los pobres, los solos y los tristes. Mi anhelo es ser ese pastor con olor a oveja que él nos invitó a ser.” Por su parte, el padre Yohan Serrano, Capellán de la Misión Hispana del Condado de Sussex, expresó desde lo más profundo de su corazón:

“Sentí inmediatamente compasión por su descanso, y le agradecí por atreverse a liderar como Vicario de Cristo… por ser testimonio.”

Aunque el duelo es real, también lo es la esperanza. Ciertamente no muere el amor que Francisco sembró. La ternura con la que abrazó al mundo, la valentía con la que defendió la dignidad humana, la misericordia que hizo carne… permanecen. Como Iglesia diocesana, damos gracias a Dios por su vida, por su ejemplo, y por el legado que arde ya en cada corazón que tocó.

Descansa en paz, Papa Francisco. Tu voz sigue viva en el corazón del pueblo.

 

Previous Story

Prayers surge for big-hearted Pope Francis, dead at 88

Next Story

Bishop Kevin J. Sweeney’s Schedule: May, 2025

Latest from Español