Un gran número de fieles, en su mayoría Directores Diocesanos para el Ministerio Hispano alrededor de EE.UU. se dieron cita en Newark, NJ la semana pasada para participar, junto a un numero significativo de sacerdotes, diáconos, religiosos, jóvenes, y lideres pastorales, de la Conferencia Anual de la Asociación Nacional Católica de Directores Diocesanos para el Ministerio Hispano. Esta organización, avalada por los Obispos de EE.UU. y conocida como «NCADDHM» por sus siglas en inglés, auspicio un espacio de dialogo y oración en donde, bajo el lema «Caminando con Alegría, Anclados en la Esperanza», se reflexionó sobre la actual situación por la que atraviesa la comunidad hispanohablante en la iglesia estadounidense en general y la comunidad inmigrante en particular.
Para liderar este dialogo fueron invitados obispos de diferentes partes del país al igual que delegados de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos con experiencia en la pastoral hispana. Muchos de los obispos—varios de ellos a cargo de la cura pastoral de diocesis fronterizas—compartieron su experiencia de caminar junto al pueblo latino, en especial la comunidad inmigrante, la cual actualmente enfrenta muchos retos bajo la actual administración. Los obispos hicieron un llamado a todos los presentes a acompañar a todos los que buscan ayuda o refugio en nuestras comunidades parroquiales y a estar dispuestos a ser la voz de los que no tienen.
Para suscribirse a nuestro boletín electrónico semanal, haga click aquí.
Durante su discurso de bienvenida María Moncaleano, nuestra Directora Diocesana para el Ministerio Hispano y Vice-Presidente de NCADDHM, explico que el lema de la conferencia fue escogido intencionalmente para «celebrar los avances en la implementación del nuevo Plan Pastoral» y recalcó que la conferencia tomaba lugar dentro del marco del Año Jubilar de la Esperanza y por ende se viviría en «un espíritu de gratitud por el camino recorrido, la pasión por el presente y la esperanza en el futuro». En la Misa presidida por Monseñor Mario Avilés, obispo auxiliar de la Diocesis de Brownsville y moderador episcopal de NCADDHM, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en Newark, el prelado hizo énfasis en el ejemplo y el legado de S. Juan Pablo II, quien a lo largo de su pontificado cultivo un especial afecto por la iglesia latinoamericana y demostró, con su resiliencia y ejemplo vivo de fe en Cristo Resucitado, el llamado de todo cristiano a ser embajador de la paz y puente de justicia.
Como invitado de honor estuvo presente el Dr. Rodrigo Guerra, oficial del Vaticano para la Comisión para América Latina. Durante su intervención el Dr. Guerra hizo hincapié en la dignidad del ser humano y el rol tan esencial que debe desempeñar la doctrina social en el testimonio de cada cristiano. En su charla intitulada «Magisterio eclesial sobre movilidad humana y migración» también reitero que «la misión de los fieles laicos es la transformación del mundo. Por lo tanto, la agenda de los laicos es la Doctrina Social de la Iglesia. Este es su territorio ordinario, aquí es donde verdaderamente son santificados» y exhorto a su audiencia a encontrar nuevas formas de aplicarla y promoverla, en toda su riqueza puesto que solo así podremos «ver cualquier situación a la luz de la fe, juzgar con esperanza, y actuar en caridad».
Nuestra Diocesis de Paterson estuvo muy bien representada a través de la presencia de nuestra Canciller, Sor Theresa Lee, y Freddy García, nuestro Director-Asociado para la Evangelización, quien después de compartir su propio testimonio y hacer una reflexión personal del nuevo Plan Pastoral a la luz de su propio camino de recibió una gran ovación por parte de los asistentes. También asistieron fieles laicos que desempeñan diferentes roles en el ámbito parroquial y que han obtenido un diploma en Evangelización y Liderazgo a través del programa que ofrece la Oficina Diocesana para el Ministerio Hispano en colaboración con St. Elizabeth University y nuestro Centro de Evangelización, St. Paul Inside the Walls.
La conferencia culmino con una cena de gala en donde fueron galardonados el Dr. Rodrigo Guerra y el señor Roberto Navarro por su incansable labor a favor de nuestro pueblo hispanohablante y por su gran testimonio de vida al servicio de la Iglesia. Finalmente, el presidente de NCADDHM, Ignacio Rodríguez, aprovecho la cena de despedida para anunciar la próxima conferencia anual, la cual se llevara a cabo en la Diocesis de Orange, en California, del 20 al 23 de octubre de 2026.
 
                    
                
 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
             
             
             
             
             
            